Antiinflamatorio no esteroidal con efecto analgésico y antipirético, el cual inhibe la síntesis de prostaglandinas que participan como mediadores químicos del dolor y la inflamación.
Desempeña un papel importante en la inhibición de la ciclooxigenasa la cual participa en el desarrollo de las reacciones inflamatorias, dolorosas y febriles.
Eficaz para aliviar el dolor, reducir la tumefacción y sensibilidad e incrementar la movilidad en pacientes con trastornos reumáticos. Se puede utilizar en hembras gestantes, en el tratamiento de artritis traumática, infecciones pulmonares agudas, afecciones musculoesqueléticas, luxaciones, tendinitis y traumatismos.
Equinos.
1 ml por cada 50 kg de peso (equivalente a 4 mg de fenilbutazona por cada kg de peso), cada 24 horas durante 3 a 5 días.
– Intravenosa lenta.
No administrar a Equinos destinados al consumo humano. No se debe administrar la preparación inyectable por vía intramuscular o subcutánea, porque es muy irritante. Las inyecciones intracarotideas pueden causar estimulación nerviosa central y convulsiones. La terapia debe ser suspendida ante los primeros signos de cualquier reacción tóxica (anorexia, lesiones orales, depresión, reducción de proteínas plasmáticas. Incremento de la creatinina sérica, leucopenia o anemias). No se utilice en hembras gestantes. Protéjase de la luz. No se deje al alcance de los niños, de animales domésticos y personas discapacitadas. Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria.
DUNCAZOL®
Para uso en:
Equinos
Descripción
– FENILBUTAZONA/ SALICILATO DE SODIO
– Solución inyectable
– Antiinamatorio no esteroidal con efecto antipirético y analgésico.
Registro SAGARPA: Q-1108-017
Cada ml contiene:
Fenilbutazona ……….…………. 200 mg
Salicilato de sodio …………… 13 mg
Vehículo c.b.p. ………………….. 1 ml
Antiinflamatorio no esteroidal con efecto analgésico y antipirético, el cual inhibe la síntesis de prostaglandinas que participan como mediadores químicos del dolor y la inflamación.
Desempeña un papel importante en la inhibición de la ciclooxigenasa la cual participa en el desarrollo de las reacciones inflamatorias, dolorosas y febriles.
Eficaz para aliviar el dolor, reducir la tumefacción y sensibilidad e incrementar la movilidad en pacientes con trastornos reumáticos. Se puede utilizar en hembras gestantes, en el tratamiento de artritis traumática, infecciones pulmonares agudas, afecciones musculoesqueléticas, luxaciones, tendinitis y traumatismos.
Equinos.
1 ml por cada 50 kg de peso (equivalente a 4 mg de fenilbutazona por cada kg de peso), cada 24 horas durante 3 a 5 días.
– Intravenosa lenta.
No administrar a Equinos destinados al consumo humano. No se debe administrar la preparación inyectable por vía intramuscular o subcutánea, porque es muy irritante. Las inyecciones intracarotideas pueden causar estimulación nerviosa central y convulsiones. La terapia debe ser suspendida ante los primeros signos de cualquier reacción tóxica (anorexia, lesiones orales, depresión, reducción de proteínas plasmáticas. Incremento de la creatinina sérica, leucopenia o anemias). No se utilice en hembras gestantes. Protéjase de la luz. No se deje al alcance de los niños, de animales domésticos y personas discapacitadas. Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria.
Frasco con 100 ml y 250 ml.