Indicado para usarse, en bovinos adultos (mayores a 18 meses) para la prevención y tratamiento de la mastitis ocasionada por Streptococcus Uberis.
Bovinos adultos (productores de leche).
Administrar 5 ml.
Se recomiendan 3 dosis a intervalos de 4 a 6 semanas.
-Vacas en producción: aplicar 3 dosis de 5 ml cada una espaciadas a intervalos de 30 días.
-Vacas secas y reemplazos: las vacas secas que se encuentren en el corral de secado deben vacunarse con el resto del hato, debiendo empezar a las tres semanas de lactación con 3 dosis de 5 ml espaciadas a intervalos de 30 días.
Las novillonas deben vacunarse al séptimo y octavo mes de gestación y una tercera dosis a la tercera o cuarta semana de iniciada la lactación.
-Vaca individual: si una vaca muestra un elevado conteo de células somáticas (SCC) en dos pruebas consecutivas
o en una sola prueba los conteos son mayores a 500,000 se deberá aplicar una dosis de 5 ml como refuerzo.
– Inyección subcutánea.
-Desinfectar la piel en el sitio de la inyección con el antiséptico de elección.
-No vacunar dentro de 2 semanas antes o después del parto.
-Mantener en refrigeración entre 3 – 4 C. Agitar antes de usarse.
-Una vez abierto el frasco debe usarse el total del contenido.
-Por las características del producto, no requiere tiempo de retiro en leche.
-Si llegaran a ocurrir signos de reacción analáctica, tratar adecuadamente con epinefrina o equivalente.
DUNPREBAC® UBERIS
Para uso en:
Bovinos
Descripción
Bacterina para la prevención y tratamiento de la Mastitis ocasionada por Streptococus Uberis.
REGISTRO SAGARPA: B-1108-004
Cada ml contiene:
Bacterina de Streptococus Uberis ………. 2×109 CFU
Adyuvante oleoso……………………………………. 0.25 ml
Thiomersal como preservativo ……………… 0.1 mg
Indicado para usarse, en bovinos adultos (mayores a 18 meses) para la prevención y tratamiento de la mastitis ocasionada por Streptococcus Uberis.
Bovinos adultos (productores de leche).
Administrar 5 ml.
Se recomiendan 3 dosis a intervalos de 4 a 6 semanas.
-Vacas en producción: aplicar 3 dosis de 5 ml cada una espaciadas a intervalos de 30 días.
-Vacas secas y reemplazos: las vacas secas que se encuentren en el corral de secado deben vacunarse con el resto del hato, debiendo empezar a las tres semanas de lactación con 3 dosis de 5 ml espaciadas a intervalos de 30 días.
Las novillonas deben vacunarse al séptimo y octavo mes de gestación y una tercera dosis a la tercera o cuarta semana de iniciada la lactación.
-Vaca individual: si una vaca muestra un elevado conteo de células somáticas (SCC) en dos pruebas consecutivas
o en una sola prueba los conteos son mayores a 500,000 se deberá aplicar una dosis de 5 ml como refuerzo.
– Inyección subcutánea.
-Desinfectar la piel en el sitio de la inyección con el antiséptico de elección.
-No vacunar dentro de 2 semanas antes o después del parto.
-Mantener en refrigeración entre 3 – 4 C. Agitar antes de usarse.
-Una vez abierto el frasco debe usarse el total del contenido.
-Por las características del producto, no requiere tiempo de retiro en leche.
-Si llegaran a ocurrir signos de reacción analáctica, tratar adecuadamente con epinefrina o equivalente.
Envase con 100 ml.